La Biología Celular comprende el estudio de la célula su estructura y sus funciones individuales y globales.
Este articulo es una pequeña revisión sintética sobre las características generales de la célula, sus diferencias, tamaño, formas, funciones, así como el análisis de la teoría celular y el proceso histórico social, en el cual se dieron a conocer las estructuras celulares y la teoría celular.
En la siguiente liga podrás descargar el articulo en formato PDF.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Células Madre o Stem Biología V grupos 606, 608 y 609
Células madre El término “célula madre” de por sí puede prestarse a confusión. Existen muchos tipos diferentes de células madre, cada un...

-
Un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que identifica a una clase de compuestos orgánicos. Es una estructura que se caracteriza...
-
REINO PLANTAE 2 CLASIFICACIÓN DEL REINO: Fue en el siglo XVIII, a la par que tomó un nuevo auge la fisiología experimental, cuando s...
-
REINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera, son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las ...
-
CARACTERES GENERALES DE LOS MICROORGANISMOS CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN -Los microorganismos son un conjunto de seres vivos con una gran s...
-
Los niveles de organización nos permiten comprender la complejidad de interacción que se presenta entre los grupos funcionales, los bioelem...
-
La materia y la energía se clasifican en diferentes niveles de complejidad creciente denominados niveles de organización . Cada nivel prop...
-
UN PROBLEMA DE AYER, HOY Y MAÑANA La clasificación de los organismos siempre ha sido una actividad importante en todas las culturas, lo ...
-
Microscopio Es un vocablo que proviene del griego micro , que significa pequeño, y scopein , mirar. Este aparato permite observar lo qu...
-
La fluorescencia es un fenómeno foto-físico de las moléculas de clorofila que permite estudiar la función del fotosistema II (PSII) durante...
-
Las proteínas son compuestos que están formadas por cuatro o más tipos de átomos, tales como Hidrógeno, Oxigeno, Carbono, Nitrógeno y algun...
No hay comentarios:
Publicar un comentario